En muchas ocasiones te piden que entregues el DNI, sobre todo en hoteles, pero en un largo etc, últimamente más aún con el cambio de la regulación en los hoteles. Pero mucho cuidado, no tienes que dar todos los datos de tu documento, de hecho, el dni tiene datos sensible que no debes de darlos alegremente. Y por esto que vas a ver hemos querido poner este título a este artículo: Protege tus datos. Cuidado con tu DNI

¿Pero que datos se pueden dar y que datos es mejor no darlos?
Lo mejor es que ya tengas preparado unas fotocopias o unas fotos de tu DNI en tu teléfono debidamente preparados.
Y para que sepas cómo hacerlo, aquí te dejamos un vídeo muy interesante que te explica paso a paso como debes de hacerlo, para que lo tengas a mano siempre, muy bien explicado y fácil de hacerlo con los medios que ya tienes en tu poder. El canal de José Manuel Alarcón te lo explica:
Protege tus datos. Cuidado con tu DNI
Ahora ya sabes proteger un poco más tus datos personales, de este modo, puedes estar tranquilo a la hora de enviar tu DNI. Como regla general sigue estos pasos y enterate cuando NO es necesario entregar el DNI
🛂 Entregar el DNI en hoteles: cuándo es obligatorio y cuándo no
En España, mostrar el DNI al registrarse en un hotel o alojamiento turístico es obligatorio, pero entregar una copia o permitir que lo fotocopien no lo es. Aquí te explico los matices legales y los riesgos asociados:
✅ Cuándo sí hay que mostrar el DNI
- Registro obligatorio: Según el Real Decreto 933/2021 y la Ley Orgánica 4/2015, los alojamientos deben registrar ciertos datos de los huéspedes y comunicarlos a las Fuerzas de Seguridad.
- Datos exigidos: Nombre, apellidos, tipo y número de documento, nacionalidad, fecha de nacimiento, sexo, fechas de entrada y salida, entre otros.
- Verificación visual: Basta con mostrar el DNI para que el personal lo verifique. No deben conservarlo ni escanearlo.
❌ Cuándo no hay que entregar una copia del DNI
- Fotocopias o escaneos: La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) prohíbe conservar copias del DNI sin justificación legal. Esto vulnera el principio de minimización de datos del RGPD.
- Reservas online: Aunque algunos alojamientos piden una imagen del DNI, no están autorizados a conservarla. Si se envía, debe ser en blanco y negro, con datos sensibles pixelados (firma, foto, fecha de validez) y una marca de agua indicando el propósito.

⚠️ Riesgos de entregar el DNI
- Suplantación de identidad: Con una simple copia, los estafadores pueden abrir cuentas bancarias, pedir créditos o cometer fraudes.
- Multas a hoteles: La AEPD ha sancionado con hasta 30.000 € a establecimientos que escanean o almacenan el DNI sin base legal.
- Exposición digital: Enviar el DNI por WhatsApp o email sin protección puede facilitar el robo de identidad.
🛡️ Resumen de las Recomendaciones para proteger tu DNI
- No entregues el original si no es estrictamente necesario.
- Evita que lo fotocopien o escaneen.
- Si lo envías digitalmente, usa:
- Imagen en blanco y negro.
- Datos sensibles pixelados.
- Marca de agua con el motivo del envío.
Recuerda
Aunque es común que los hoteles pidan el DNI al registrarse, no están autorizados a conservar, fotocopiar ni escanear el documento sin base legal. La normativa española exige mostrarlo para verificar la identidad, pero la Agencia Española de Protección de Datos advierte que entregar una copia del DNI puede abrir la puerta al robo de identidad. La protección de nuestros datos comienza con gestos cotidianos: no cedas tu DNI sin saber por qué ni cómo se va a tratar. En caso de envío digital, se recomienda ocultar datos sensibles y añadir una marca de agua indicando el propósito del envío.
