Todos hablan del conflicto entre Palestina e Israel, pero nadie pone el foco de atención en que sigue trabajando Israel aún en tiempo de guerra. ¿En qué trabajan los científicos israelíes en medio de una guerra?. Aquí te vamos a describir en qué puntos sigue innovando Israel en favor de la salud mundial y de todas las personas. Mientras otros hacer ruido mediático sin ningún contenido, como gran parte de la izquierda española, centrada en los problemas ajenos sin centrarse en los propios.

¿En qué trabajan los científicos israelíes?
Los israelíes no construyen islas con forma de palmera, imponentes rascacielos ni hoteles caros, y sus líderes no conducen coches con enormes carrocerías plateadas (en alusión a Dubái y los Emiratos Árabes Unidos). El orgullo de Israel reside en que sus tecnologías pueden ser utilizadas por toda la humanidad:
- La Universidad de Tel Aviv está desarrollando una vacuna nasal que protegerá a las personas del Alzheimer y los accidentes cerebrovasculares.
- El Technion (Haifa) ha desarrollado un sencillo análisis de sangre que puede detectar varios tipos de cáncer.
- El Centro Ichilov (Tel Aviv) ha aislado una proteína que hace innecesaria la colonoscopia para detectar el cáncer de colon mediante un simple análisis de sangre. El cáncer de colon mata a unas 500.000 personas al año.
- El acné puede que no sea mortal, pero en muchos casos causa angustia en los adolescentes. El laboratorio «Carlite» ha creado un fármaco. La radiación ultravioleta de alta intensidad elimina las bacterias que causan el acné.
- El laboratorio de imágenes «Givin» ha desarrollado una diminuta cámara en forma de píldoras que se ingieren y transmiten miles de imágenes del sistema digestivo. Estas imágenes de alta calidad (2 por segundo durante 8 horas) pueden identificar pólipos, cáncer y fuentes de sangrado. Las imágenes se envían a un chip, que las almacena y las envía a una computadora. Al final del proceso, la cámara se extrae a través del ano.
- La Universidad Hebrea ha desarrollado un neuroestimulador eléctrico (baterías) que se implanta en el pecho de pacientes con párkinson, similar a un marcapasos. Las emisiones de este dispositivo bloquean las señales nerviosas que causan temblores.
- El simple olor del aliento de un paciente puede detectar si tiene cáncer de pulmón. El Instituto Russell Berry de Nanotecnología ha creado sensores capaces de detectar y registrar 42 biomarcadores que indican la presencia de cáncer de pulmón sin necesidad de una biopsia.
- En muchos casos, será posible prescindir del cateterismo. Endopath es un dispositivo que se coloca entre los dedos y que puede medir el estado de las arterias y predecir la posibilidad de un infarto en los próximos 7 años.
- En la Universidad Bar-Ilan, se está estudiando un nuevo fármaco que combate los virus a través del torrente sanguíneo. Se llama trampa y alambre, porque provoca la autodestrucción del virus. Es muy útil para combatir la hepatitis y, en el futuro, el SIDA y el ébola.
- Científicos israelíes del Centro Médico Hadassah (Jerusalén) han descubierto la primera cura para la esclerosis lateral amiotrófica, también conocida como «enfermedad de Loewering», en un rabino ortodoxo. Stephen Hawking, un famoso científico británico, padeció esta enfermedad y utilizó métodos inventados por científicos israelíes para comunicarse.

Como primera potencia mundial que es en innovación médica y tecnológica, sigue avanzando en estos puntos
Israel continúa siendo un líder global en innovación médica y tecnológica, incluso durante periodos de conflicto. La resiliencia de su ecosistema de innovación es notable, y muchos científicos, médicos e ingenieros israelíes mantienen su compromiso con la investigación y el desarrollo de avances que benefician a la humanidad. Aquí hay algunas áreas donde Israel está destacando:
- Inteligencia Artificial en Diagnóstico Médico: Compañías como Aidoc e Zebra Medical Vision siguen desarrollando algoritmos de IA que ayudan a radiólogos a detectar enfermedades como cáncer, derrames cerebrales y otras condiciones de manera más rápida y precisa.
- Telemedicina: La demanda de servicios de salud remotos ha aumentado, e Israel ha expandido plataformas de telemedicina que permiten a los pacientes recibir consultas desde casa, algo crucial en tiempos de conflicto.
- Investigación en Inmunología y Oncología: Institutos como el Weizmann continúan investigando en inmunoterapia para el cáncer y entendimiento del sistema inmune, con avances prometedores.
- Dispositivos Médicos y Robótica: Empresas como Insightec (que usa ultrasonido focalizado para tratar tumores) y Microbot Medical (en robótica quirúrgica) siguen innovando.
- Salud Mental y Trauma: Dada la situación, hay un enfoque en el desarrollo de herramientas y terapias para tratar el estrés postraumático (TEPT) y otros desafíos de salud mental.
- Tecnología de Rehabilitación: Compañías como Rewalk Robotics continúan mejorando exoesqueletos para ayudar a personas con discapacidades físicas a recuperar movilidad.
- Investigación en Genómica y Medicina Personalizada: Empresas como Illumina (con presencia en Israel) y start-ups locales trabajan en secuenciación genética para tratamientos más personalizados.
A pesar de los desafíos, la comunidad científica y tecnológica israelí demuestra una capacidad admirable para mantener su productividad e innovación, often under pressure. Esto es un testimonio de su compromiso con el avance de la medicina global.
¡Esto no lo sabrás de los medios! – El mundo no debería vivir solo de malas noticias… así que compártelas como buenas noticias

Suscríbete a nuestras noticias para no perderte nada