Los casos de corrupción del PSOE en democracia

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha sido protagonista de varios casos de corrupción a lo largo de su historia, algunos de los cuales han tenido gran repercusión mediática y judicial. De todos es sabido el lío judicial a día de hoy, Ábalos, Koldo, Cerdán, Bagoña, David Sanchez, etc, que los podemos ver en canales más fiables que las cadenas de televisión compradas por el gobienro. Pero no hay que olvidar su pasado, igualmente corrupto, por esto,aquí te menciono algunos (solo algunos) de los más destacados:

Los casos de corrupción del PSOE en democracia

1. Caso FILESA (1990s)

  • Qué ocurrió: Se descubrió una red de financiación ilegal del PSOE durante los gobiernos de Felipe González. Se crearon empresas ficticias (como FILESA) para facturar servicios inexistentes y canalizar dinero a las arcas del partido.
  • Consecuencias: Varios altos cargos del PSOE fueron condenados, aunque las penas finalmente se redujeron o suspendieron.

2. Caso Roldán (1993-1994)

  • Qué ocurrió: Luis Roldán, director de la Guardia Civil bajo el gobierno socialista, desvió fondos públicos para enriquecerse (compra de chalets, cuentas en Suiza, etc.).
  • Consecuencias: Roldán huyó de España pero fue capturado y condenado a prisión. El escándalo dañó la imagen del gobierno de Felipe González.

3. Caso GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) (1983-1987)

  • Qué ocurrió: Bajo el gobierno del PSOE, se financiaron grupos parapoliciales para combatir a ETA, pero cometieron secuestros, torturas y asesinatos.
  • Consecuencias: El exministro del Interior José Barrionuevo y otros altos cargos fueron condenados, aunque luego indultados.
Los casos de corrupción del PSOE en democracia

4. Caso ERE (Andalucía, 2000-2010)

  • Qué ocurrió: Desvío de más de 680 millones de euros en ayudas públicas para supuestos cursos de formación y prejubilaciones fraudulentas en Andalucía.
  • Consecuencias: Fue uno de los mayores casos de corrupción en España. La exconsejera de Empleo María Jesús Montero (actual ministra de Hacienda) fue investigada, aunque no condenada. José Antonio Griñán (expresidente andaluz) fue condenado a 6 años de prisión, pero no entró en la cárcel por motivos de salud.

5. Caso Palau (Cataluña, 1990-2000s)

  • Qué ocurrió: Sobornos en la concesión de contratos del Palau de la Música de Barcelona, con implicación del PSC (PSOE catalán).
  • ConsecuenciasMiquel Iceta (actual ministro) fue investigado, aunque no condenado.

6. Caso Lezo (Madrid, 2008-2012)

  • Qué ocurrió: Malversación de fondos en obras públicas en Parla (Madrid), con implicación de cargos del PSOE.
  • Consecuencias: Varios exalcaldes y funcionarios fueron condenados.

7. Caso Púnica (2010s)

  • Qué ocurrió: Red de corrupción que implicaba a políticos (también del PP) por tráfico de influencias y contratos públicos fraudulentos.
  • Consecuencias: El exconsejero socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo fue condenado.

Primera Conclusión

Hasta 2010 El PSOE ha tenido casos graves de corrupción, especialmente en las épocas de Felipe González (años 90) y en gobiernos autonómicos como Andalucía. Aunque algunos responsables fueron condenados, muchos cargos lograron evitar la cárcel o recibieron indultos. Pero por supuesto hay más, avanzamos desde el 2010. Es sabido que el PSOE tiene un buen record, son 77 los “casos aislados” de corrupción, aquí solo vemos unos pocos

Los casos de corrupción del PSOE en democracia

1. Caso ERE de Andalucía (2000-2010, pero con sentencia en 2019 y repercusiones posteriores)

  • Qué ocurrió: Desvío de 680 millones de euros en ayudas públicas para prejubilaciones y subvenciones irregulares en Andalucía.
  • Implicados:
    • José Antonio Griñán (expresidente andaluz del PSOE) → Condenado a 6 años por malversación y prevaricación (aunque no entró en prisión por motivos de salud).
    • Manuel Chaves (exvicepresidente del Gobierno y expresidente andaluz) → Absuelto en primera instancia, pero el caso sigue en revisión.
    • María Jesús Montero (actual ministra de Hacienda) → Fue investigada pero no imputada.
  • Consecuencias: Una de las mayores condenas por corrupción en España, con 19 altos cargos del PSOE-A sentenciados. El Tribunal Supremo confirmó las penas en 2021.

2. Caso Púnica (2014-2015)

  • Qué ocurrió: Red de corrupción que implicaba a políticos del PP y del PSOE en Madrid por tráfico de influencias y contratos públicos fraudulentos.
  • Implicados del PSOE:
    • Juan Bernardo Fuentes Curbelo (exconsejero de Sanidad en Canarias) → Condenado a 9 años por cohecho y malversación.
    • José Luis Ábalos (exministro de Transportes) → No fue imputado, pero su nombre salió en conversaciones grabadas.
  • Consecuencias: Destapó una trama de financiación ilegal de partidos.

3. Caso Lezo (2010-2016)

  • Qué ocurrió: Malversación de fondos en obras públicas en Parla (Madrid), con sobrecostes millonarios.
  • Implicados del PSOE:
    • José María Fraile (exalcalde de Parla) → Condenado a 6 años y medio por malversación.
    • Alejandro Sánchez (exconcejal) → También condenado.
  • Consecuencias: Uno de los mayores escándalos de corrupción municipal en Madrid.

4. Caso Tándem (Valencia, 2017)

  • Qué ocurrió: Investigación por presuntas comisiones ilegales en contratos públicos en Valencia.
  • Implicados del PSPV-PSOE:
    • Juan Cotino (expresidente de las Cortes Valencianas) → Implicado, pero no condenado.
    • Alfonso Rus (expresidente de la Diputación de Valencia) → Condenado en otros casos, pero no directamente en Tándem.
  • Consecuencias: Afectó al PSOE valenciano, aunque las condenas recayeron más en el PP.

5. Caso Arcos (Andalucía, 2018)

  • Qué ocurrió: Soborno en la adjudicación de contratos en la localidad de Arcos de la Frontera (Cádiz).
  • Implicados del PSOE:
    • José Luis Naranjo (exalcalde) → Condenado a 3 años por cohecho.
  • Consecuencias: Refuerza la imagen de corrupción local en Andalucía.

6. Caso Mediator (2023)

  • Qué ocurrió: Trama de sobornos a cambio de subvenciones públicas, principalmente en Canarias.
  • Implicados del PSOE:
    • Juan Bernardo Fuentes Curbelo (el mismo del caso Púnica) → Investigado de nuevo.
    • José Luis Ábalos → Su nombre salió en grabaciones, pero no fue imputado.
  • Consecuencias: Aún en investigación, pero ha dañado la imagen del PSOE en Canarias.

7. Caso de los Másteres de la Rey Juan Carlos (2018-2022)

  • Qué ocurrió: Fraude en másteres universitarios, incluyendo el de Pedro Sánchez (aunque él no fue imputado).
  • Implicados del PSOE:
    • Carmen Calvo (exvicepresidenta) → Su máster fue cuestionado, pero no hubo condena.
    • Otros cargos → Algunos dimitieron por irregularidades en sus títulos.
  • Consecuencias: Daño reputacional al partido.2. Caso ERES de Andalucía (Sentencia en 2021, recursos hasta 2024)
    Aunque el fraude ocurrió años antes, la sentencia del Tribunal Supremo se confirmó en 2021, y en 2024 aún hay recursos pendientes.
    Implicados:
    José Antonio Griñán (expresidente andaluz, PSOE) → Condenado a 6 años, pero no entró en prisión por cáncer.
    Manuel Chaves (exvicepresidente del Gobierno) → Absuelto en 2023.
    Repercusión: Uno de los mayores casos de corrupción en España, con 680 millones malversados.

    8. Caso Ayuntamiento de Marbella (2020-2023)
    Qué ocurrió: Irregularidades en contratos públicos y presuntas comisiones ilegales.
    Implicados del PSOE:
    Ángeles Muñoz (alcaldesa del PP, pero investigaciones también tocaron a cargos del PSOE en la etapa anterior).
    Situación actual: Varios exfuncionarios imputados, pero sin condenas a altos cargos del PSOE.

9. Caso Koldo (2024) – Contratos COVID

  • Qué ocurrió: Presunto fraude en la compra de mascarillas durante la pandemia, con sobreprecios y comisiones ilegales.
  • Implicados del PSOE:
    • Koldo García (exasesor de José Luis Ábalos, exministro de Transportes).
    • Ábalos no está imputado, pero su entorno está bajo investigación.
  • Situación actual: En fase de investigación, con registros en el Ministerio de Transportes (cuando Ábalos era ministro).
Los casos de corrupción del PSOE en democracia

10. Caso de las Tarjetas Black en Caja Madrid (repercusiones hasta 2020)

  • Aunque es un caso más del PP, algunos exdirigentes del PSOE en bancos públicos fueron investigados por gastos injustificados.

11. Caso de la financiación irregular en el PSOE de Granada (2023)

  • Qué ocurrió: Presunta financiación ilegal mediante contratos públicos.
  • Implicados: Antiguos cargos locales del PSOE.
  • Situación: En investigación.

12. Caso de Begoña Gómez,

esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ha generado controversia en 2024 debido a acusaciones de tráfico de influencias y conflicto de intereses en sus actividades profesionales. Aquí te resumo los detalles clave:


📌 ¿De qué se le acusa?

  1. Presuntas reuniones con empresarios que recibieron fondos públicos:
    • Según investigaciones de medios como El Confidencial y OKDiario, Begoña Gómez (asesora empresarial y directiva en la Escuela de Negocios CEU-San Pablo) habría mantenido contactos con empresas que luego recibieron subvenciones del Gobierno.
    • Se menciona especialmente su relación con Globalia (empresa propietaria de Air Europa), que recibió 475 millones de euros en rescates públicos durante la pandemia.
  2. Firma de un acuerdo con Air Europa (2020):
    • Gómez firmó un convenio entre Air Europa y el Instituto de Mujeres y Turismo Responsable (IMTR), una entidad vinculada a ella.
    • Críticos denuncian que esto ocurrió mientras el Gobierno negociaba ayudas millonarias a la aerolínea.
  3. Vínculos con empresas investigadas:
    • También se ha señalado su conexión con Axon Capital, una firma de capital riesgo que asesoró a empresas beneficiadas con fondos públicos.

⚖️ ¿Hay una investigación judicial?

  • Inicio del caso: El 16 de abril de 2024, la Audiencia Nacional admitió a trámite una denuncia presentada por Manos Limpias Vox, Aitor Guisasola (abogado) e Iusticia Europa
  • Delito investigado: Presunto tráfico de influencias (artículo 429 del Código Penal), no corrupción.
  • Situación actual: El juez Juan Carlos Peinado está analizando si hay indicios para abrir una investigación formal. No hay imputación ni cargos contra Begoña Gómez.
Los casos de corrupción del PSOE en democracia

🛡️ Postura del PSOE y Pedro Sánchez

  • Sánchez tachó las acusaciones de “operación de intoxicación” impulsada por la derecha y medios afines. En un principio denostó las acusaciones de “recortes de periódicos”
  • El Gobierno insiste en que no hubo irregularidades y que las ayudas a empresas como Air Europa siguieron los protocolos legales. Vaya, parece ser que no va a ser así)

Más conclusiones

El PSOE ha seguido teniendo casos de corrupción después de 2010, especialmente en Andalucía, Madrid y Canarias. Aunque algunos cargos han sido condenados, otros han evitado la imputación o han recibido penas leves. La mayoría de los casos implican malversación, tráfico de influencias y fraude en contratos públicos.

Los casos de corrupción del PSOE en democracia

2 comentarios

  1. Magnífico reportaje, yo viví todos esos casos y fue tal y como se relata.
    Enhorabuena Pedro

  2. ¡¡Gracias Gustavo!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *