Infohispania.net

Medio independiente de actualidad social y protestas ciudadanas

Protestas y movilizaciones

Dos años de protestas en Ferraz

📍 Ferraz, dos años de protesta ciudadana frente a la sede del PSOE

Madrid, 3 de noviembre de 2025 — Hoy se cumplen dos años desde que comenzaron las concentraciones frente a la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la calle Ferraz, un movimiento ciudadano que ha mantenido su presencia constante desde noviembre de 2023.

Lo que empezó como una reacción espontánea ante la investidura de Pedro Sánchez se ha convertido en una expresión sostenida de descontento político. Sin convocantes oficiales ni vinculación partidista, las protestas han reunido a ciudadanos de diferentes perfiles que comparten una preocupación común por el rumbo del país.

Una protesta que se convirtió en ritual

Desde sus inicios, las concentraciones han adoptado formas diversas: desde rezos del rosario y cánticos hasta pancartas con mensajes críticos y silencios simbólicos. La calle Ferraz se ha transformado en un espacio de expresión cívica, donde cada noche se congregan personas que reclaman transparencia, responsabilidad institucional y respeto por la unidad nacional.

A lo largo de estos dos años, el movimiento ha resistido intentos de politización y ha mantenido su carácter apartidista. Los asistentes insisten en que no representan a ningún partido ni ideología concreta, sino que ejercen su derecho a la protesta como ciudadanos libres.

Momentos clave

Entre los episodios más recordados se encuentran las concentraciones tras la aprobación de leyes polémicas, como la ley de amnistía, pistoletazo de salida de la protesta, las reacciones a casos de corrupción

En varias ocasiones, la protesta ha sido objeto de atención mediática por su persistencia y por la creatividad de sus participantes, que han recurrido a la música, el arte y el humor como formas de expresión.

Dos años después: ¿Qué queda?

Hoy, Ferraz sigue siendo un termómetro del malestar social. Aunque el número de asistentes varía, la constancia del movimiento ha convertido esta calle en un símbolo de resistencia pacífica. No hay líderes visibles ni estructuras organizativas, pero sí un compromiso compartido: el de no dejar de alzar la voz.

En un contexto político marcado por la polarización, la protesta de Ferraz destaca por su capacidad de mantenerse al margen de etiquetas y por reivindicar el derecho ciudadano a la crítica, la vigilancia democrática y la expresión libre.

Noviembre Nacional

Pero noviembre no acaba aquí, de hecho es el inicio. Que comienza con una protesta a las 18:00 frente a la facultad de estadística, al lado del palacio de la Moncloa

Pero hay más. Pasada la movilización del día 3, fecha de inicio de Noviembre Nacional y de las protestas en Ferraz, el calendario es completo, a diferencia de la protesta de Ferraz, si mantienen un tinte más político. Te pongo lo que está por venir para que acudas en las que llamen tu interés:

NOVIEMBRE NACIONAL

Actos Nacionalistas destacados en el mes de Noviembre de 2025 en Madrid

-LUNES 03 DE NOVIEMBRE
2° Aniversario de las protestas de Ferraz a las 20h.
(C/Ferraz,74)
-SABADO 08 DE NOVIEMBRE Manifestación de Núcleo Nacional desde la Pza. Murillo al Congreso de los Diputados a las 19h.
-DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE Conferencia de Pedro Varela en las Jornadas de Disidencia a las 12h. (c/Elfo,109 Madrid)
-SABADO 15 DE NOVIEMBRE Conferencia “Franco Verdad y Victoria” a partir de las 12h. En Espacio Ardemans
-SABADO 15 Y DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE Feria Nacionalista del Coleccionismo (Militaria) en Parla
-JUEVES 20 DE NOVIEMBRE (20N)
Sta. Misa por Francisco Franco en la Capilla Santiago Apóstol a las 19h.
-VIERNES 21 NOVIEMBRE Manifestación de La Falange Española desde la c/Génova a la c/Ferraz
-SABADO 22 DE NOVIEMBRE Manifestación Carlista a las 11h. de la mañana en Pza Niño Jesus (Madrid)
-SABADO 22 NOVIEMBRE estreno Documental “Franco Verdad y Victoria” a las 12:30h en “Espacio Ardemans”
-DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE Cumbre Europa Nacionalista APF
-DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE Acto de afirmación Nacional, J.A.Primo de Rivera y F.Franco Caídos por Dios y por España, Plaza de Oriente a las 13h. (MCE)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *