Aniversario de la riada en Valencia: Un héroe en la reserva denuncia la negligencia que costó 237 vidas
Hoy se cumple un año de la noche en la que el agua se llevó todo en Valencia. La riada en Valencia nos dejó imágenes de coches arrastrados por la corriente quedaron grabadas a fuego. Pero hoy, un militar en la reserva pone voz a una pregunta que muchos se hacían: ¿Se hizo todo lo posible? La respuesta, es un rotundo no.
Galo Dabouza, un militar con una larga trayectoria y actualmente en la reserva, ha publicado un vídeo que está sacudiendo las conciencias. No es un análisis de salón; es la voz de la experiencia y del conocimiento técnico que echa en falta una reacción que, de haber existido, habría cambiado el desenlace de aquella tragedia.

“Se pudo hacer, pero no se hizo”
Esta es la frase que resume la denuncia de Dabouza. No se trata de una crítica vaga, sino de señalar con precisión quirúrgica los recursos y protocolos que, según su testimonio, nunca se activaron.
En su relato, Dabouza destaca la falta de previsión y la lentitud en la ejecución de los planes de emergencia. Menciona la posibilidad de haber desplegado medios militares de ingenieros para establecer pasos seguros y realizar rescates en zonas críticas en las primeras horas, algo que, asegura, es parte de su capacitación y de los protocolos de colaboración en catástrofes.
La denuncia que duele: la burocracia frente a la urgencia
Lo más grave de su testimonio es la sensación de que una cadena de mando lenta y una falta absoluta de decisión política lastraron la respuesta. Mientras los vecinos se jugaban la vida y los servicios de emergencia locales trabajaban contra reloj, los recursos del Estado que podían haber sido claves quedaron paralizados.
Dabouza no habla desde la teoría. Habla de unidades especializadas, de vehículos anfibios, de personal entrenado para actuar en precisamente este tipo de escenarios de inundación. Su denuncia apunta a que todo ese potencial permaneció inmovilizado en los cuarteles, mientras en Valencia se libraba una batalla contra los elementos.
Un año después, las mismas preguntas sin respuesta
Hoy, cuando se cumplen 365 días de la riada, las instituciones hablan de planes de reforma y de inversión en infraestructuras, pero todo está paralizado. Sin embargo, el vídeo de Galo Dabouza nos devuelve a la pregunta esencial: ¿Estamos realmente más preparados?
Su testimonio es un amargo recordatorio de que la mejor infraestructura es una cadena de mando eficaz, una previsión realista y la valentía de activar todos los recursos disponibles sin demora. Mientras estas preguntas sigan en el aire, la memoria de lo ocurrido no estará tranquila.
La denuncia de este militar en la reserva no es solo una mirada al pasado. Es una advertencia urgente para el futuro.
Te dejo el vídeo de su denuncia para que, observes, con horror, lo que se pudo hacer pero que no se hizo.

