Dos años de Noviembre Nacional
Fecha: 3 de noviembre de 2025
Noviembre llega cargado de simbolismo en España, y en el corazón de la política nacional late con fuerza una fecha imborrable: el 3 de noviembre. Ese día se cumplen exactamente dos años del inicio de las protestas ciudadanas frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, un movimiento que nació en rechazo a la ley de amnistía y que ha perdurado, sin interrupción, alimentado por la creciente percepción de corrupción y los continuos escándalos del Gobierno.
Lo que comenzó en 2023 como una reacción espontánea y masiva a un acuerdo político concreto y el nacimiento del movimiento del “Noviembre Nacional” ha evolucionado hacia algo mucho más profundo: un termómetro permanente del descontento ciudadano. La persistencia de esta movilización, noche tras noche durante 730 días, no tiene precedentes en la democracia reciente y se ha convertido en el símbolo más visible de una fractura entre una parte de la sociedad y sus instituciones.

La chispa inicial fue la amnistía, pero el combustible que ha mantenido viva la llama ha sido la sucesión ininterrumpida de casos de corrupción, presuntas prevaricaciones, tráfico de influencias y escándalos de enchufismo que han salpicado al Ejecutivo. Cada nuevo titular en la prensa, cada investigación judicial, ha servido para reforzar el mensaje de las aceras de Ferraz: la demanda de una ética pública inquebrantable.

Mientras el Gobierno se prepara para desplegar su agenda legislativa de otoño, basada en el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, lo hará con el eco de dos años de caceroladas y consignas resonando en sus puertas. Para la oposición y el movimiento ciudadano, este aniversario no es solo una conmemoración, sino la reafirmación de un pulso que sigue vigente. El lunes 3 de noviembre será un día para recordar aquellos inicios en que el pueblo habló de forma espontanea, masivamente, sin convocatoria de partido político alguno, y así continúa hasta nuestros días
A las puertas de un invierno político crucial, Ferraz es más que una dirección; es la prueba de que una herida abierta en la confianza de los ciudadanos, si no se cura con transparencia y justicia, puede convertirse en la cicatriz más duradera de una legislatura. La pregunta que flota en el aire no es si la protesta continuará, sino cómo marcará su tercer año en un panorama nacional cada vez más polarizado y con nubarrones que se ciernen cada día sobre este Gobierno corrupto.
El nombre de Ferraz ya no resuena porque esté ahí la sede del PSOE, sino por la protesta de un pueblo harto de sus continuas mentiras, de su corrupción y su ansia de poder.

Pero este mes de noviembre no se queda en el día 3. La llegada de Noviembre Nacional es el mes en el que se unifican varios actos nacionalistas patrióticos y el cual cogió fuerza y nombre a raíz de las protestas de Ferraz de hace 2 años. Estos son los actos que están previstos a lo largo del mes.
- El sábado 08 de noviembre Núcleo Nacional hará una manifestación hasta el Congreso en Madrid.
- El fin de semana siguiente 15 y 16 de noviembre será la feria de “Militaria”, feria del coleccionismo nacionalista.
- El jueves 20 de noviembre, llegada del famoso 20N, con diferentes actos, a la espera de la manifestación de la Falange (imaginamos el viernes 21)
- en ese mismo fin de semana, el domingo 23 está prevista una cumbre Nacionalista organizada por DN (Democracia Nacional) junto a distintos actos en la plaza de Oriente, organizados por distintas asociaciones.
- Todas éstas fechas son a priori las más destacadas, seguramente se sumará algún acto más.
Llega Noviembre, Llega NOVIEMBRE NACIONAL. Si te duele España, no te lo puedes perder

